Mas de 100.000 hectàreas inundadas, miles de famìlias desplazadas,sin tierra sin trabajo sin recursos.
Desastre social, medioambiental, Yacyretà es un caso de antologìa en materia de corrupciòn, ineficiencia, mala planificaciòn y falta de respeto por los derechos humanos y el medio ambiente. La represa de Yacyretá en el Río Paraná ha estado construyéndose desde el año 1979. Ahora se intenta aumentar la altura de su embalse, lo que colocaría a decenas de miles de personas adicionales en peligro de inundarse. El proyecto ya sepultó los hogares de màs de 100.000 personas y está incierto el destino de otras 80 mil que podrían verse afectadas si se incrementan la cota.
El costo total del proyecto se ha disparado en el transcurso de los años, y ahora supera los US$ 15 mil millones, de los cuales 7 mil millones corresponden a costes financieros y otros mil millones a costes de estudios de consultoría. De 1.870 millones de dólares se ignora el paradero, lo que ha dado pie a numerosas investigaciones, aún infructuosas.
Los afectados llevan años luchando por compensaciones justas, inversiòn en obras, salud, educaciòn, por tierra.
Luchando contra un muro de silencio y de piedra que detiene uno de los rios màs grandes de América.